Configuración de cookies
You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

BLOG

Numero de articulos: 21

Cómo moverse dentro del Aeropuerto de Barajas
  • 07/04/2023 14:42:22

Uno de los mayores miedos de los pasajeros  al viajar, es cuando su viaje hace escalas y mas aùn, si una de esas escalas, es en el aeropuerto de Madrid o Aeropuerto Internacional  Adolfo Suárez  en Madrid Barajas. Sus 955 mil metros cuadrados  y el volumen de viajeros anuales, que ascienden a 58 millones de personas, suele ser intimidante.  Sin embargo conociendo de antemano ciertos trucos, tu tránsito por el sucederá sin ningún contratiempo. Recomendaciones: En el aeropuerto no hay megafonía. Por lo tanto, debes estar atento a las numerosas pantallas que actualizan las puertas de salida, los vuelos y los horarios cada cierto tiempo.   No te distraigas en tiendas, spas o restaurantes, porque puedes perder el vuelo sin darte cuenta. No dejes en manos de nadie tu equipaje. El aeropuerto tiene 4 terminales; T1-T2-T3-T4 y T4 Satélite.  En tu billete, esta indicado la terminal especifica, que indica desde cual de ellas parte tu vuelo. Las distancias entre las puertas de embarque y la facturación o la recogida de maletas son largas, así que  lleva zapatos cómodos. Para moverte entre terminales  (T1 ? T2 ? T3 ? T4) hay un autobús gratuito que va por fuera de la zona de embarque las 24 h.  También te puedes mover a pie entre ellas ya que están interconectadas, tanto en la zona de embarque como de facturación. La conexión de la T2 y T3 se realiza a través de un pasillo que se encuentra en el nivel 1, que es la planta de llegadas de ambas terminales. Para trasladarte de la T4 a la T4 Satélite, hay un tren subterráneo que te lleva en solo 3 min, a pesar de que ambas terminales están alejadas mas  de 2 km. Otra opción para moverse dentro del aeropuerto es tomar un autobús. Hay varios autobuses que conectan las terminales y los aparcamientos del aeropuerto, incluyendo el "Shuttle Bus", que conecta las terminales T1, T2 y T4, y el "Terminal Bus", que conecta la T4 con la estación de tren y el aparcamiento. Utiliza el tren Si necesitas ir a la estación de tren de Atocha o a otras estaciones de tren en Madrid, puedes utilizar el tren de cercanías C-1, que tiene parada en la estación de tren del aeropuerto. El  viaje hasta Atocha dura unos 25 minutos. Hay un servicio gratuito de asistencia para personas con movilidad reducida u otras necesidades y una empresa de gestión de aeropuertos AENA, que te brindará información sobre cualquier duda .   Si estás haciendo escala, tendrás tu tarjeta de embarque y tu maleta estará facturada para  llegar al destino, por lo tanto no tienes que recoger equipaje y te puedes dirigir a la terminal de salida usando los diferentes tipos de transporte especificados. Por último, busca la puerta de embarque , ubícate lo mas cerca posible de ella, mantén la atención en las pantallas por si ocurre cualquier cambio de horario o de puerta y listo.   Siguiendo estos pasos sencillos y específicos, podrás moverte con facilidad dentro del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y llegar a donde necesites ir sin problemas. ¡Buen viaje!
Continua leyendo