Configuración de cookies
You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

BLOG

Numero de articulos: 21

Turista autosostenible en 10 pasos
  • 21/09/2023 14:18:00

Ser un turista autosostenible implica tomar decisiones conscientes y realizar acciones responsables para limitar el impacto negativo en el medio ambiente y las comunidades locales. Aquí tienes 10 pasos para convertirte en un turista autosostenible: Investiga sobre el destino: Antes de viajar, investiga acerca de la cultura, costumbres y tradiciones del lugar que visitarás. También puedes informarte sobre los desafíos y las iniciativas de sostenibilidad en esa región. 2.Reduce el uso de recursos: Utiliza la menor cantidad de recursos posible durante tu viaje, como agua y energía. Apaga las luces y el aire acondicionado cuando no estés en tu habitación y reutiliza las toallas y sábanas en lugar de solicitar que las cambien todos los días. 3.Opta por el transporte sostenible: Elije medios de transporte más sostenibles, como caminar o usar bicicletas para desplazarte por distancias cortas. Utiliza el transporte público en lugar de taxis o coches de alquiler cuando sea posible. . 4.Reduce los residuos: Evita el uso de productos desechables y lleva contigo una botella de agua reutilizable y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos de un solo uso. Recuerda recoger y desechar correctamente tus residuos. 5.Apoya la economía local: Compra productos y servicios de proveedores locales para asegurarte de que tu dinero se queda en la comunidad y beneficie a quienes viven allí. Visita mercados locales y restaurantes familiares en lugar de cadenas internacionales. 6.Respeta la cultura y las tradiciones locales: Aprende sobre las normas culturales y las tradiciones del lugar que visitas, y acata las indicaciones y restricciones establecidas por las comunidades locales. 7.Disminuye tu huella de carbono: Elige actividades y excursiones que no contribuyan al cambio climático, como caminatas, paseos en bicicleta o actividades de naturaleza. Si debes volar, considera compensar tu huella de carbono a través de programas de reforestación u otras iniciativas. 8.Participa en proyectos locales de conservación: Infórmate sobre proyectos de conservación y participa en actividades que promuevan la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad local. 9.Respeta la vida silvestre: No alimentes ni molestes a los animales salvajes y evita actividades turísticas que los exploten, como los espectáculos con animales.   10.Educa y comparte tu experiencia: Al regresar a casa, comparte tus experiencias conscientes de viaje con otras personas y promueve la importancia de ser un turista responsables con el medio ambiente y las comunidades locales. Recuerda que ser un turista autosostenible requiere esfuerzo y compromiso personal para proteger los destinos que visitamos y contribuir a un turismo más responsable y respetuoso. ¡Feliz viaje!
Continua leyendo
¿Cómo usar tu teléfono fuera del país, sin incurrir en gastos excesivos de roaming?
  • 10/09/2023 14:12:43

Usar tu teléfono fuera del país sin incurrir en gastos excesivos de roaming, puede ser una tarea sencilla si sigues algunos consejos y opciones disponibles. Aquí te presento algunas estrategias para evitar costos elevados cuando viajas al extranjero: Activar el modo avión o desactivar el roaming: Antes de salir de tu país, asegúrate de activar el modo avión o desactivar el roaming de datos en la configuración de tu teléfono. Esto evitará que tu dispositivo se conecte automáticamente a redes móviles extranjeras.   Utilizar Wi-Fi: Busca redes Wi-Fi gratuitas siempre que sea posible. Muchos lugares, como hoteles, restaurantes, aeropuertos y cafeterías, ofrecen acceso a Internet Wi-Fi gratuito. Aprovecha estas redes para navegar por la web, enviar correos electrónicos y utilizar aplicaciones que requieren conexión a Internet.   Comprar una tarjeta SIM local: Si planeas estar en un país por un período prolongado, considera comprar una tarjeta SIM local. Esto te proporcionará un número de teléfono local y acceso a datos móviles a tarifas locales, que suelen ser mucho más económicas que las tarifas de roaming internacional de tu proveedor de servicios en casa. Contratar un plan de roaming internacional: Antes de salir de tu país, consulta con tu proveedor de servicios móviles sobre los planes de roaming internacional que ofrecen. Algunas compañías ofrecen planes especiales para viajeros que pueden ser más asequibles que las tarifas estándar de roaming. Asegúrate de comprender los términos y condiciones de estos planes antes de activarlos. Utilizar aplicaciones de mensajería y llamadas por Internet: Aplicaciones como WhatsApp, Skype, FaceTime y Telegram permiten realizar llamadas de voz y video, así como enviar mensajes de texto a través de Wi-Fi o datos móviles sin incurrir en cargos adicionales de roaming. Asegúrate de tener estas aplicaciones instaladas y configuradas antes de viajar. Descargar mapas sin conexión: Si necesitas utilizar mapas mientras viajas, descarga mapas sin conexión antes de salir de tu país. Esto te permitirá navegar por la ciudad sin conexión a Internet y sin incurrir en costos de datos móviles.   Limitar el uso de datos móviles: Configura tu teléfono para limitar el uso de datos móviles en segundo plano y para actualizar aplicaciones solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Consultar con tu proveedor de servicios: Antes de viajar, ponte en contacto con tu proveedor de servicios móviles para obtener información específica sobre las tarifas de roaming en el país que visitarás. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo usar tu teléfono durante el viaje. Siguiendo estos consejos y siendo consciente de tu consumo de datos móviles, puedes evitar gastos excesivos de roaming mientras disfrutas de tu viaje en el extranjero. ¡Feliz viaje!
Continua leyendo
10 problemas màs comunes que puedes encontrar como Turista y cómo Superarlos.
  • 28/08/2023 11:31:44

Viajar a un destino nuevo es emocionante y enriquecedor, pero también puede presentar desafíos inesperados. Como agencia de viajes comprometida con tu experiencia, te presentamos una guía sobre los 10 problemas más comunes que los turistas pueden enfrentar en un destino y cómo resolverlos de manera eficiente para garantizar un viaje sin contratiempos. 1. Barrera del Idioma: No todos los destinos hablan tu lengua materna. Antes de partir, descarga aplicaciones de traducción y aprende algunas frases básicas en el idioma local. También, busca alojamientos y lugares turísticos con personal multilingüe. 2. Pérdida de Documentos: Mantén copias digitales de tus documentos de viaje (pasaporte, visa, tarjetas de crédito) en un lugar seguro en línea y también en papel. Asimismo, guarda fotos de los documentos en tu teléfono. 3. Problemas de Salud: Investiga si necesitas vacunas o medicamentos antes de viajar. Lleva contigo un botiquín básico y consulta la ubicación de los hospitales o clínicas en tu destino. 4. Cambios Climáticos: Infórmate sobre el clima en tu destino y lleva ropa adecuada. Si viajas en temporada de lluvias, un paraguas pequeño puede ser útil. Si es un lugar frío, lleva capas de ropa. 5. Problemas de Transporte: Investiga las opciones de transporte público y cómo llegar a tu alojamiento desde el aeropuerto. Usa aplicaciones de mapas y descarga mapas offline en caso de falta de conexión. 6. Moneda y Pagos: Averigua la moneda local y las tasas de cambio. Lleva algo de efectivo y asegúrate de que tus tarjetas sean aceptadas en tu destino. Investiga si hay cajeros cerca de tu alojamiento. 7. Problemas de Seguridad: Investiga sobre la seguridad en el destino y sigue las recomendaciones de las autoridades. No exhibas objetos de valor y mantén tus pertenencias cerca. 8. Comida y Alergias: Infórmate sobre la gastronomía local y ten en cuenta tus alergias. Lleva algunos snacks que te gusten en caso de no encontrar opciones que se adapten a tus preferencias. 9. Internet y Comunicación: Investiga sobre la disponibilidad de wifi en tu destino. Si necesitas estar conectado, considera comprar una tarjeta SIM local o usar servicios de roaming. 10. Planificación Excesiva: Si bien es importante tener un itinerario, no te sobrecargues. Deja espacio para la espontaneidad y la exploración. No querrás perder la oportunidad de disfrutar momentos únicos. Recuerda que la planificación es clave para evitar problemas, pero también es importante mantener una actitud positiva y adaptable. ¡Estamos aquí para brindarte toda la información que necesitas para un viaje inolvidable! Siempre estamos a tu disposición para ayudarte con consejos y recomendaciones. No dudes en contactarnos.info@luzagenciadeviajes.com No dejes que los problemas arruinen tu aventura y que tengas un ¡Feliz viaje!.  
Continua leyendo
Los 10 Mejores Balnearios de España: Bienestar y Relajación en Paisajes de Ensueño
  • 01/08/2023 12:52:55

España es un país rico en cultura, historia y belleza natural, y su oferta de balnearios no es una excepción. Si buscas un lugar para desconectar y disfrutar de una experiencia rejuvenecedora, los balnearios españoles son la elección perfecta. En este artículo, te presentaremos los 10 mejores balnearios de España, destacando qué los ubica en esa posición y qué exclusivas experiencias de bienestar ofrecen para que tu cuerpo y mente se sumerjan en un oasis de tranquilidad. Balneario de Mondariz, Galicia Ubicación: Mondariz, Pontevedra, Galicia. Destaca por: Su histórico entorno natural con aguas termales de propiedades únicas. Ofrece: Circuitos termales, tratamientos de hidroterapia, golf y senderismo en la exuberante naturaleza gallega.     Balneario de Lanjarón, Andalucía Ofrece: Terapias con aguas mineromedicinales, tratamientos de belleza, y senderismo en la Alpujarra. Destaca por: Su agua mineral natural y ambiente saludable. Ubicación: Lanjarón, Granada, Andalucía.   Balneario de Panticosa, Aragón Ubicación: Panticosa, Huesca, Aragón. Destaca por: Un entorno montañoso y aguas termales a los pies del Pirineo. Ofrece: Aguas termales, spa, esquí en invierno y actividades al aire libre en verano.   Balneario de Archena, Murcia Ubicación: Archena, Murcia. Destaca por: Su amplia oferta de tratamientos termales y modernas instalaciones. Ofrece: Circuitos termales, tratamientos de belleza y relajación, masajes, piscinas y gimnasio.   Balneario de Caldes de Boí, Cataluña Ubicación: Valle de Boí, Lleida, Cataluña. Destaca por: Su enclave en el corazón del Pirineo y aguas termales. Ofrece: Aguas sulfurosas, tratamientos termales, baños romanos, y acceso a parques naturales.   Balneario de Cofrentes, Comunidad Valenciana Ubicación: Cofrentes, Valencia, Comunidad Valenciana. Destaca por: Un entorno rodeado de naturaleza y vistas al río Júcar. Ofrece: Aguas mineromedicinales, spa, tratamientos de relajación y actividades acuáticas.   Balneario de Las Caldas Villa Termal, Asturias Ubicación: Las Caldas, Oviedo, Asturias. Destaca por: Su combinación de aguas termales y un resort de lujo. Ofrece: Termas romanas, tratamientos de belleza, golf y gastronomía asturiana.   Balneario de Solares, Cantabria Ubicación: Solares, Cantabria. Destaca por: Tradición termal y parajes naturales cercanos. Ofrece: Aguas bicarbonatadas y cálcicas, circuitos termales, tratamientos de hidroterapia y sauna.     Balneario de Montanejos, Comunidad Valenciana Ubicación: Montanejos, Castellón, Comunidad Valenciana. Destaca por: Su paisaje montañoso y aguas termales junto al río Mijares. Ofrece: Termas naturales, senderismo, deportes acuáticos y cuevas cercanas. ??????? Balneario de Sicilia, Castilla-La Mancha Ubicación: Baños de la Concepción, Ciudad Real, Castilla-La Mancha. Destaca por: Un rincón tranquilo y lleno de historia con aguas medicinales. Ofrece: Aguas sulfuradas, tratamientos de salud y bienestar, y rutas culturales. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en los mejores balnearios de España! Sumérgete en la relajación, rejuvenece tu cuerpo y mente, y déjate llevar por los beneficios terapéuticos de estas joyas naturales en un país que enamora por su encanto y bienestar.
Continua leyendo
Asturias en 6 días: Una experiencia única entre montañas y mar.
  • 07/07/2023 09:06:10

Guía completa para explorar Asturias : De Picos de Europa a las playas del Cantábrico. Día 1: Descubre Oviedo y Gijón Explora la majestuosa Catedral de Oviedo y la histórica Cámara Santa. Recorre el casco antiguo de Oviedo y admira sus hermosas calles empedradas . Visita el Museo de Bellas Artes de Asturias y disfruta de su impresionante colección artística. Sumérgete en la animada vida nocturna de Gijón y saborea la deliciosa gastronomía local  Día 2: Naturaleza en los Picos de Europa Adéntrate en los impresionantes paisajes de los Picos de Europa, realizando una ruta de senderismo. Explora el deslumbrante Parque Nacional de los Picos de Europa y descubre su rica biodiversidad. Visita los emblemáticos Lagos de Covadonga y la Basílica de Covadonga. Contempla las impresionantes vistas desde el Mirador del Fitu. Día 3: Costa y cultura en Avilés y Cudillero Explora la encantadora ciudad de Avilés y visita su casco antiguo lleno de historia. Visita el Centro Niemeyer, una obra maestra arquitectónica, y disfruta de exposiciones culturales. Descubre el pintoresco pueblo pesquero de Cudillero y disfruta de sus coloridas casas. Saborea deliciosos mariscos frescos en uno de los restaurantes locales en Cudillero. Día 4: Ruta por la costa oriental: Llanes y Ribadesella Explora la hermosa villa marinera de Llanes y pasea por sus calles adoquinadas (palabras clave: Llanes, villa marinera, turismo costero). Descubre la espectacular playa de Gulpiyuri, una joya natural escondida (palabras clave: playa de Gulpiyuri, playa interior, turismo de playa). Visita el casco antiguo de Ribadesella y disfruta de su arquitectura medieval (palabras clave: Ribadesella, casco antiguo, turismo cultural). Realiza una excursión a la Cueva de Tito Bustillo, con arte rupestre declarado Patrimonio de la Humanidad . Día 5: Naturaleza y montaña en Cangas de Onís y Covadonga Explora la pintoresca localidad de Cangas de Onís y visita su famoso puente romano. Realiza una ruta de senderismo por el Parque Natural de Ponga y disfruta de sus paisajes montañosos. Visita el Santuario de Covadonga y maravíllate con su belleza y entorno natural. Recorre los hermosos Lagos de Enol y Ercina, ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa . Día 6: Descanso en la costa occidental: Luarca y Playa del Silencio Descubre la encantadora villa marinera de Luarca y pasea por su puerto y casco antiguo. Disfruta de las vistas panorámicas desde el Mirador de la Atalaya en Luarca. Visita la Playa del Silencio, una playa aislada y tranquila rodeada de impresionantes acantilados. Relájate y disfruta de los sabores del mar en uno de los restaurantes costeros de Luarca. Visita nuestras ofertas a Asturias y ¡Feliz viaje! luzagenciadeviajes.com/xml-circuitos.php?/search/NaN/NaN/NaN/AST_C*Z-02/NaN
Continua leyendo
Transporte en Tenerife al alcance de tu mano: Rutas, horarios y recursos útiles para turistas
  • 30/06/2023 09:07:27

Para moverse por la isla de Tenerife, en España, los turistas tienen varias opciones de transporte, tanto públicas como privadas. A continuación,conoceràs los diferentes medios de transporte, rutas, horarios, aplicaciones y sitios web útiles para ayudar a los turistas a recorrer la isla: Autobús público: Tenerife cuenta con una red de autobuses públicos gestionados por la compañía "Titsa". Los autobuses conectan todas las principales ciudades y pueblos de la isla. El sitio web oficial de Titsa proporciona información sobre rutas, horarios, tarifas y paradas: https://www.titsa.com/ Tranvía: En la zona metropolitana de Tenerife, se encuentra el Tranvía de Tenerife, un sistema de transporte ligero que conecta las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. El sitio web oficial del Tranvía de Tenerife ofrece información sobre rutas, horarios y tarifas: https://metrotenerife.com/ Coche de alquiler: Una opción popular para explorar Tenerife es alquilar un coche. Hay varias compañías de alquiler de coches disponibles en el aeropuerto de Tenerife y en otras ubicaciones de la isla. Algunas compañías ofrecen servicios de reserva en línea, como Hertz, Avis, Europcar, entre otras. Taxi: Los taxis están ampliamente disponibles en Tenerife. Puedes encontrar paradas de taxis en las ciudades y los principales destinos turísticos. También es posible solicitar un taxi por teléfono o a través de aplicaciones de transporte, como MyTaxi o Uber. Aplicaciones móviles: Para ayudarte a moverte por Tenerife, puedes utilizar aplicaciones móviles como Google Maps, que proporciona rutas y direcciones en tiempo real para diferentes medios de transporte público y privado. Otras aplicaciones útiles incluyen Moovit, que ofrece horarios y rutas de transporte público, y Cabify, una alternativa de transporte similar a Uber. Información turística: El sitio web oficial de turismo de Tenerife, gestionado por Turismo de Tenerife, proporciona información detallada sobre el transporte, incluyendo enlaces a las diferentes compañías de transporte y consejos prácticos: https://www.webtenerife.com/ ¡Feliz Viaje!
Continua leyendo
¿Qué hacer si pierdes tus documentos en un viaje?
  • 24/06/2023 19:46:48

Si pierdes tus documentos mientras estás en el extranjero, es importante que tomes medidas inmediatas para mitigar el impacto y resolver la situación. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:  Notifica a las autoridades locales: Dirígete a la estación de policía más cercana o a la embajada o consulado de tu país en el extranjero. Informa sobre la pérdida de tus documentos y sigue sus instrucciones para presentar una denuncia o informe oficial.  Contacta a tu embajada o consulado: Ponte en contacto con la embajada o consulado de tu país lo antes posible. Ellos podrán proporcionarte orientación sobre los próximos pasos a seguir y te ayudarán a obtener nuevos documentos de viaje, como un pasaporte de emergencia.  Consigue una copia de tus documentos: Si tienes copias de seguridad de tus documentos, ya sea en formato físico o digital, preséntalas como prueba de tu identidad y ciudadanía. Esto puede facilitar el proceso de obtención de nuevos documentos.  Comunícate con tu compañía de seguros: Si tienes un seguro de viaje, notifícales sobre la pérdida de tus documentos. Pueden brindarte asistencia y orientación adicional sobre cómo proceder.  Mantén registros y recopila pruebas: Toma nota de todos los detalles relevantes relacionados con la pérdida de tus documentos. Guarda cualquier recibo, informe policial u otra documentación que pueda ser necesaria para futuros trámites o reclamaciones.  Verifica tus opciones de reemplazo: Consulta los requisitos y procedimientos específicos para obtener nuevos documentos en el país en el que te encuentras. Esto puede incluir visitar la embajada o consulado, completar formularios, proporcionar fotografías y pagar tarifas correspondientes.  Informa a las autoridades locales y proveedores de servicios: Si tus documentos incluyen tarjetas de crédito o débito, informa a los emisores de estas tarjetas sobre la situación para evitar posibles fraudes. Además, comunícate con otras entidades relevantes, como tu compañía de telefonía móvil, para informarles sobre la pérdida y tomar las medidas necesarias.  Recuerda siempre mantener la calma y actuar de manera proactiva. Perder tus documentos puede ser estresante, pero siguiendo estos pasos y buscando el apoyo adecuado, podrás resolver la situación y continuar con tu viaje de la mejor manera posible. ¡Feliz viaje! Luz Marina Machado Garcìa-
Continua leyendo
Consejos útiles antes de embarcar en un vuelo internacional.
  • 19/06/2023 18:22:16

Aquí tienes algunos consejos útiles antes de embarcar en un vuelo internacional: Documentos de viaje: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para el viaje, como tu pasaporte válido, visados, vacunas  y cualquier otro documento requerido por el país de destino. Verifica también los requisitos de entrada del país que visitarás.   Reserva y confirmación: Confirma tu reserva de vuelo y verifica los detalles, como la fecha, hora y aeropuerto de salida. Asegúrate de tener una copia impresa o electrónica de tu itinerario de vuelo, así como de cualquier reserva de hotel o alquiler de automóvil. Equipaje: Comprueba las restricciones de equipaje de la aerolínea, tanto en términos de tamaño como de peso. Asegúrate de no llevar objetos prohibidos en tu equipaje de mano o en el equipaje facturado. Etiqueta tus maletas de manera clara y asegúrate de que no haya objetos de valor en el equipaje facturado. Tiempo suficiente: Llega al aeropuerto con suficiente antelación para completar los procedimientos de seguridad y facturación. En general, se recomienda llegar al menos 2-3 horas antes de la salida del vuelo internacional. Vacunas y salud: Comprueba si necesitas vacunas específicas antes de viajar al país de destino y asegúrate de tener todos los medicamentos necesarios en tu equipaje de mano, junto con las recetas correspondientes. Infórmate sobre las medidas de salud y seguridad en el país que visitarás. Dinero y tarjetas: Asegúrate de tener suficiente dinero en efectivo en la moneda local o tarjetas de crédito/débito válidas para usar en el extranjero. Verifica si tu destino acepta tarjetas o si necesitarás efectivo en la moneda local. Comunicación y adaptadores de enchufe: Si viajas al extranjero, comprueba si necesitarás un adaptador de enchufe para cargar tus dispositivos electrónicos.   Además, investiga sobre las opciones de comunicación disponibles, como tarjetas SIM locales o planes de datos internacionales. Mantenerse conectado donde quiera que vayas. Con la eSIM puedes disfrutar de conexión a internet en cada aventura y olvídate de costosas facturas de roaming a tu regreso. Para llamadas internacionales usa talk360 y puedes realizar llamadas al costo de una llamada local. Aprovecha el descuento haciendo click en el siguiente enlace  o pegàndolo en tu navegador:  https://talk360.onelink.me/1515437669/qi9qpd9z Seguro de viaje: Considera la posibilidad de obtener un seguro de viaje que te brinde cobertura médica y protección en caso de emergencias, cancelaciones de vuelos u otros contratiempos durante tu viaje. Información sobre el destino: Investiga sobre el país y la cultura del destino que visitarás. Averigua sobre las costumbres locales, los lugares turísticos, el clima y cualquier otra información relevante que te ayude a planificar mejor tu viaje. Seguridad personal: Mantén tus pertenencias personales seguras en todo momento y ten cuidado con tus documentos y objetos de valor. Mantente alerta y atento a tus alrededores durante el viaje. Recuerda que estos consejos son generales y podrían variar dependiendo del destino y las circunstancias específicas del viaje. Siempre es recomendable consultar fuentes confiables y estar al tanto de las actualizaciones y recomendaciones de viaje del gobierno y las aerolíneas. ¡Que tengas un excelente viaje! Luz Marina Machado Garcìa
Continua leyendo
Aromas en Altura: Cómo Lidiar con Pasajeros de Olor Desagradable en un Vuelo.
  • 15/06/2023 17:19:40

Cuando te encuentres en una situación en la que un pasajero emane un olor desagradable durante un vuelo, es importante abordar el problema de manera respetuosa y considerada. Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo manejar esa situación: Mantén la calma: Es normal que el olor desagradable pueda resultar molesto, pero trata de mantener la compostura y no hacer comentarios negativos en voz alta. Recuerda que todos los pasajeros tienen derecho a viajar, incluso si su olor puede ser incómodo. Comunícate con la tripulación: Si el olor se vuelve insoportable y afecta tu bienestar, comunica discretamente el problema a un miembro de la tripulación de cabina. El personal de vuelo está capacitado para manejar situaciones difíciles y puede abordar el problema de manera discreta y profesional. Cambia de asiento: Si hay asientos disponibles en otra parte del avión, puedes preguntar a un miembro de la tripulación si es posible cambiarte a uno de ellos. Es posible que te reubiquen en una zona más cómoda si está disponible. Evita confrontaciones directas: Es importante recordar que cada individuo tiene sus propias circunstancias y puede haber razones médicas o personales detrás del olor desagradable. Evita confrontar al pasajero directamente, ya que esto puede generar un conflicto innecesario. Usa medidas personales: Si el olor persiste y no puedes cambiar de asiento, puedes tomar medidas personales para reducir la incomodidad, como cubrir tu nariz con una bufanda o usar una pequeña cantidad de un bálsamo aromático (como mentol) para ayudar a enmascarar el olor. En última instancia, es importante abordar el problema con compasión y empatía. Cada persona tiene su historia y circunstancias individuales, y no siempre es posible controlar cómo reaccionamos a los olores desagradables. Trata de mantenerte respetuoso y comprensivo, y confía en el personal de vuelo para que maneje la situación de la mejor manera posible. Luz Marina Machado Garcia.
Continua leyendo
Las 7 Quejas Más Comunes de los Turistas Durante sus Viajes: Cómo Evitar Obstáculos y Mejorar tu Experiencia
  • 14/06/2023 20:31:59

Las 7 Quejas Más Comunes de los Turistas Durante sus Viajes: Cómo Evitar Obstáculos y Mejorar tu Experiencia 1) Barreras idiomáticas: La dificultad para comunicarse debido a las diferencias de idioma puede resultar frustrante para algunos turistas, especialmente en destinos donde el dominio del idioma local es limitado. 2) Problemas de transporte: Retrasos en vuelos, cancelaciones, transporte público abarrotado o poco confiable, y dificultades para navegar por el sistema de transporte de un lugar pueden ser fuente de molestia. 3) Problemas de alojamiento: Las quejas relacionadas con el alojamiento pueden incluir habitaciones sucias o en mal estado, problemas de reservas, ruido excesivo o falta de comodidades básicas. 4) Multitudes y congestión: En destinos turísticos populares, las multitudes excesivas pueden hacer que sea difícil disfrutar de las atracciones o moverse con comodidad. Las largas filas y la falta de espacio pueden ser agotadores y desanimadores. 5) Estafas y robos: Los turistas pueden ser víctimas de estafadores o carteristas en algunas áreas turísticas. Esto puede generar desconfianza y una sensación de inseguridad. 6) Problemas de higiene y salud: La falta de higiene en ciertos lugares, enfermedades transmitidas por alimentos, agua no potable o falta de instalaciones sanitarias adecuadas pueden ser preocupaciones para los turistas y afectar negativamente su experiencia. 7) Diferencias culturales y choque cultural: Las normas y costumbres diferentes pueden generar confusiones o malentendidos culturales. Algunos turistas pueden sentirse incómodos o frustrados si no entienden las tradiciones locales o se sienten excluidos. Es importante tener en cuenta que estas quejas no son universales y que cada turista puede tener experiencias y opiniones individuales. Muchos viajeros disfrutan de sus experiencias turísticas sin enfrentar grandes molestias. Y tu, ¿Tienes que agregar algo mas a la lista?. Luz Marina Machado Garcia.
Continua leyendo
¿Perdiste tu maleta en el aeropuerto? Consejos para resolver la situación
  • 13/06/2023 20:17:55

¿Qùe hacer cuando se pierde el equipaje en un aeropuerto? Primero no hay que perder la calma y segundo es importante seguir los siguientes pasos: 1.-Informar inmediatamente: Dirígete al mostrador de reclamo de equipaje o al servicio al cliente del aeropuerto y notifica la pérdida de tu equipaje. Proporciona toda la información relevante, como tu nombre, dirección de contacto, número de vuelo, descripción de la maleta perdida y cualquier detalle distintivo.  2.-Completa un informe de reclamación: El personal del aeropuerto te pedirá que completes un informe de reclamación. Asegúrate de proporcionar detalles precisos sobre el contenido de tu maleta y cualquier artículo de valor que pueda haber dentro. Guarda una copia del informe para futuras referencias. 3.-Obtén un comprobante: Pide un comprobante o número de reclamación que te permita dar seguimiento al caso y tener una prueba de que reportaste la pérdida. 4.-Proporciona información adicional: Si tienes información sobre etiquetas de identificación en tu equipaje o recibos de entrega de tu aerolínea, compártela con el personal del aeropuerto. Esto puede ayudar en la búsqueda y recuperación del equipaje. 5.-Proporciona una dirección de entrega: Asegúrate de proporcionar una dirección de entrega donde puedas recibir tu equipaje una vez que se encuentre. Puede ser la dirección de tu hotel o una dirección de contacto alternativa. 6.-Mantén contacto: Pregunta cómo y cuándo puedes comunicarte para obtener actualizaciones sobre la búsqueda de tu equipaje. Asegúrate de tener los números de teléfono y direcciones de correo electrónico pertinentes. 7.-Documenta los gastos: Si debes realizar compras de artículos esenciales debido a la pérdida de tu equipaje, guarda todos los recibos. Es posible que puedas reclamar estos gastos más adelante. 8.-Sigue las instrucciones de la aerolínea: Asegúrate de cumplir con cualquier solicitud adicional que la aerolínea pueda hacer para ayudar en la búsqueda de tu equipaje. Esto puede incluir proporcionar fotografías, detalles adicionales sobre el contenido o cualquier otro requisito específico. Recuerda que cada aerolínea y aeropuerto pueden tener procedimientos ligeramente diferentes, pero estos pasos generales te ayudarán a iniciar el proceso de recuperación de tu equipaje perdido. Mantén la calma y coopera con el personal del aeropuerto para aumentar las posibilidades de encontrar y recuperar tus pertenencias lo antes posible. ¡Mucha suerte y Feliz viaje! Luz Marina achado Garcia.
Continua leyendo
Destinos emergentes que están ganando popularidad entre los viajeros.
  • 08/06/2023 21:32:34

Destinos emergentes que están ganando popularidad entre los viajeros. 1-Georgia: Este país ubicado en Europa del Este ha captado la atención de los viajeros por su rica historia, impresionantes paisajes montañosos, antiguas iglesias y monasterios, así como su deliciosa cocina. Destinos como Tbilisi, Kazbegi y la región vinícola de Kakheti son cada vez más populares entre los visitantes. 2. Eslovenia: Rodeada por Austria, Italia, Croacia y Hungría, Eslovenia es un tesoro oculto con sus hermosos lagos alpinos, pintorescos pueblos medievales y un impresionante parque nacional conocido como el Lago Bled. Los viajeros están descubriendo la belleza natural de este país y su ambiente tranquilo. 3.Filipinas: Este archipiélago del sudeste asiático está ganando popularidad debido a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas, arrecifes de coral vibrantes y su rica biodiversidad. Lugares como Palawan, Boracay y Siargao son destinos que están captando la atención de los viajeros en busca de paradisíacas vacaciones tropicales. 4.Omán: Situado en la Península Arábiga, Omán ofrece una combinación única de impresionantes paisajes desérticos, montañas majestuosas, antiguas fortalezas y una rica cultura árabe. El país se está convirtiendo en un destino emergente para los amantes de la aventura y aquellos que desean explorar paisajes menos conocidos. 5.Colombia: A medida que la seguridad ha mejorado en los últimos años, Colombia se ha convertido en un destino muy popular entre los viajeros. El país ofrece una diversidad increíble, desde la vibrante ciudad de Medellín hasta las antiguas ruinas de Ciudad Perdida y las playas paradisíacas de la costa caribeña. Estos destinos emergentes ofrecen experiencias únicas y auténticas, y son una excelente opción para aquellos viajeros que buscan explorar lugares menos conocidos y alejarse de las rutas turísticas más tradicionales.
Continua leyendo
Como cuidar los destinos que visitas, durante tus viajes.
  • 08/06/2023 21:11:36

Como cuidar los destinos que visitas, durante tus viajes. 1-Respeta la cultura local: Aprende sobre las costumbres, tradiciones y normas sociales del lugar que visitas. Respeta las prácticas culturales y sé consciente de tus acciones para evitar ofender a los lugareños. 2-Sé consciente del medio ambiente: Haz un esfuerzo por minimizar tu impacto ambiental. Recoge tu basura y recíclala adecuadamente. Utiliza transporte público, camina o utiliza medios de transporte sostenibles siempre que sea posible. Evita el consumo excesivo de agua y energía en tu alojamiento. 3-Apoya a la economía local: Compra productos y servicios locales para contribuir a la economía de la comunidad que visitas. Come en restaurantes locales, compra artesanías y productos regionales, y contrata guías turísticos locales. Esto ayudará a mantener vivas las tradiciones y a generar empleo para los residentes.   4-Sé respetuoso con los monumentos y sitios históricos: No dañes ni vandalices los monumentos, ruinas arqueológicas o sitios históricos. Sigue las reglas establecidas para su conservación, como no tocar o escalar estructuras frágiles.   5-Reduce el consumo de plástico: Lleva contigo una botella de agua reutilizable y evita comprar botellas de agua de un solo uso. Di no a las bolsas de plástico y lleva contigo una bolsa de tela reutilizable para tus compras. Además, considera llevar contigo una pajita de metal o bambú si sueles usar pajitas. 6-Se respetuoso con la vida silvestre: Observa la vida silvestre desde una distancia segura y no interfieras con los animales en su hábitat natural. No alimentes a los animales salvajes, ya que puede alterar su comportamiento natural y su dieta.   7-Sé responsable al elegir actividades turísticas: Investiga y elige actividades turísticas que sean éticas y sostenibles. Evita participar en actividades que involucren el maltrato animal, como montar elefantes o nadar con delfines cautivos. Opta por opciones más respetuosas con la naturaleza y las comunidades locales. Ahorra energía y agua en tu alojamiento: Apaga las luces y el aire acondicionado cuando salgas de la habitación. Reutiliza tus toallas y sábanas si es posible para reducir el consumo de agua y energía.   8-Aprende algunas frases básicas en el idioma local: Aprender algunas palabras y frases básicas en el idioma local muestra respeto y aprecio por la cultura del lugar. Los locales apreciarán tus esfuerzos, aunque solo hables unas pocas palabras. 9-Comparte tus experiencias de manera responsable: Utiliza las redes sociales y otras plataformas para compartir tus experiencias de viaje de manera responsable. Evita geolocalizar lugares sensibles o frágiles y fomenta prácticas responsables entre tus seguidores.   10-Recuerda que tu comportamiento como viajero puede marcar la diferencia en la conservación y preservación de los destinos que visitas. Viajar de manera sostenible y respetuosa beneficia tanto a las comunidades locales como a ti mismo. Tenemos un solo planeta, nuestro hogar... ¡Y hay que cuidarlo!
Continua leyendo
Viajar con niños: 10 consejos para unas vacaciones inolvidables en Europa y los 5 destinos más recomendados
  • 29/05/2023 19:20:52

Europa mágica para niños: Descubre los mejores destinos familiares. Descubre las maravillas que ofrece para los pequeños. La magia de Disneyland Paris: Un sueño hecho realidad para grandes y chicos. Aventuras en familia en el Parque Europa-Park en Alemania. Diversiòn garantizada  para disfrutar en grande. Explora la historia en el Coliseo y el Foro Romano en Roma, Italia. Una experiencia maravillosa, enriquecedora e inolvidable Diversión acuática en el parque acuático Siam Park en Tenerife, España. Un universo ilimitad de diversion para todas las edades. Hasta la abuela disfrutarà de su piscina de olas. ¡Fantàstico! Recomendaciones para viajar con niños por Europa. El èxito de unas vacaciones con niños, es saber que ellos son la prioridad y si ellos estan bien, tù tambien podràs disfrutar de esos dias de asueto. 1. Planifica con anticipación: Prepara un itinerario adaptado a las necesidades de los niños y asegúrate de incluir actividades y descansos adecuados. 2. Empaca de manera inteligente: Lleva ropa extra, artículos de higiene, medicamentos y elementos de seguridad adicionales para los niños. 3. Elige alojamientos amigables para niños: Busca hoteles o apartamentos que ofrezcan comodidades para los más pequeños, como áreas de juegos, piscinas infantiles o servicio de niñera. 4. Mantén a los niños entretenidos: Lleva libros, juegos de viaje y dispositivos electrónicos para mantener a los niños ocupados durante los trayectos y tiempos de espera. 5. Prioriza la seguridad: Asegúrate de tener información de contacto en caso de emergencia y establece reglas claras para mantener a los niños seguros durante el viaje. 6. Ajusta el ritmo del viaje: Los niños necesitan tiempo para descansar y relajarse, así que asegúrate de no sobrecargar el itinerario y deja espacio para  actividades más tranquilas. 7. Busca actividades y atracciones para niños: Investiga sobre parques temáticos, zoológicos, museos interactivos u otras atracciones adecuadas para los más pequeños en cada destino. 8. Prueba la gastronomía local: Busca restaurantes que ofrezcan opciones de menú para niños y permite que los pequeños prueben la comida típica del lugar que están visitando. 9. Mantén la rutina: Intenta mantener una rutina similar a la que siguen en casa en términos de horarios de comida y sueño para evitar alteraciones significativas. 10. Recuerda comprar un seguro de viaje, para estar preparados y con asistencia por cualquier eventualidad.Con niños es mejor prevenir. Y recuerda que lo más importante es disfrutar del tiempo juntos y crear recuerdos inolvidables en cada destino como familia. Lo niños creceran recordando esos mometos y se fortaleceràn los vinculos familiares.. ¡Que nadie te quita lo viajado!  
Continua leyendo
Viajes sin preocupaciones: Descubre cómo protegerte en los destinos más visitados de Latinoamérica.
  • 29/05/2023 18:09:38

10 formas de protegerte cuando viajas a Latinoamérica, que incluyen los cinco países más visitados en la región (México, Brasil, Argentina, Colombia y Perú): 1. Investiga antes de viajar: Realiza una investigación exhaustiva sobre el destino que planeas visitar. Averigua sobre la situación de seguridad, los requisitos de entrada, las vacunas recomendadas y cualquier otra información relevante. 2. Contrata un seguro de viaje: Obtén un seguro de viaje que cubra gastos médicos, pérdida de equipaje y cancelaciones. Asegúrate de leer y entender los términos y condiciones antes de contratarlo. 3. Mantén tus pertenencias seguras: Evita llamar la atención llevando objetos de valor a la vista. Utiliza una riñonera o una mochila segura para mantener tus pertenencias cerca de ti. No dejes objetos de valor sin supervisión en tu habitación de hotel. 4. Utiliza transporte seguro: Utiliza servicios de transporte confiables y oficiales. Evita los taxis no autorizados y, si es posible, utiliza servicios de transporte compartido o solicita un taxi a través de aplicaciones confiables. 5. Sé cauteloso con tus documentos: Mantén tus documentos de identidad, como pasaporte y tarjetas de crédito, seguros en todo momento. Haz copias digitales de tus documentos importantes y guárdalas en un lugar seguro en línea. 6. Ten precaución en lugares concurridos: Al visitar lugares turísticos populares, mantén tus pertenencias cerca de ti y sé consciente de tus alrededores. Evita mostrar signos de riqueza excesiva y sé discreto al manipular dinero en público. 7. Aprende algunas frases básicas del idioma local: Aprender algunas frases básicas en el idioma local puede ayudarte a comunicarte mejor y a establecer conexiones con las personas locales. Esto puede ser especialmente útil en situaciones de emergencia o si te encuentras en una zona menos turística. 8. Sigue las recomendaciones de las autoridades locales: Mantente informado sobre las recomendaciones de seguridad y las advertencias de viaje emitidas por las autoridades locales y embajadas. Asegúrate de seguir sus instrucciones en caso de cualquier situación de emergencia. 9. Ten cuidado al usar cajeros automáticos: Utiliza cajeros automáticos ubicados en áreas seguras, como centros comerciales o bancos. Evita usarlos por la noche o en lugares solitarios. Cubre el teclado al ingresar tu PIN y guarda el dinero de manera segura antes de alejarte del cajero. 10. Confía en tus instintos y sé consciente de tus alrededores: Si algo te parece sospechoso o te sientes incómodo, confía en tus instintos y aléjate de la situación. Mantén una actitud de precaución y sé consciente de lo que sucede a tu alrededor en todo momento. Recuerda que estas medidas son generales y pueden aplicarse a cualquier destino de viaje. Siempre es importante adaptarse a las condiciones específicas de cada lugar que visites y seguir las recomendaciones de seguridad locales. ¡Disfruta tu viaje a Latinoamérica y mantente seguro!
Continua leyendo
Hoteles preferidos por los amantes en España.
  • 26/05/2023 19:42:04

Cinco mejores hoteles preferidos por los amantes en España: Hotel Arts Barcelona (Barcelona): Situado en la playa de la Barceloneta, este lujoso hotel ofrece vistas panorámicas al mar Mediterráneo y al skyline de la ciudad. Sus habitaciones elegantes y su amplia gama de servicios, como el spa y los restaurantes de alta cocina, lo convierten en un refugio romántico para parejas.   Hospes Palacio de los Patos (Granada): Ubicado en un palacio del siglo XIX en el centro histórico de Granada, este hotel boutique combina la arquitectura clásica con un diseño contemporáneo. Su ambiente íntimo y romántico, junto con un spa de lujo, crea un entorno perfecto para los amantes.   Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel (La Rioja): Diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry, este hotel de diseño se encuentra en el corazón de la región vinícola de La Rioja. Con sus icónicas estructuras onduladas y su entorno idílico entre viñedos, ofrece una experiencia romántica y exclusiva para los amantes del vino y la arquitectura.     Finca Cortesin Hotel, Golf & Spa (Marbella): Este elegante resort se encuentra en la Costa del Sol, rodeado de exuberantes jardines y campos de golf. Sus lujosas habitaciones, sus piscinas de ensueño y su spa de clase mundial hacen de este lugar un destino ideal para los amantes que buscan privacidad y lujo.   Hotel Miramar Barcelona (Barcelona): Situado en una colina con vistas al mar Mediterráneo, este hotel boutique ofrece una atmósfera romántica y vistas impresionantes de la ciudad. Sus habitaciones elegantes, su piscina infinita y sus jardines exuberantes crean un ambiente perfecto para una escapada romántica en Barcelona. Estos hoteles ofrecen un ambiente exclusivo y servicios de alta calidad para brindar a los amantes una experiencia inolvidable en España.
Continua leyendo
5 destinos de países exóticos que prefieren los españoles
  • 26/05/2023 19:21:59

Los españoles tienen una amplia variedad de destinos exóticos que les gustan. Aquí hay cinco ejemplos: Tailandia: Tailandia es un destino muy popular entre los españoles debido a su combinación única de cultura, playas paradisíacas, exquisita gastronomía y templos impresionantes. Lugares como Bangkok, Phuket, Chiang Mai y las islas Phi Phi son destinos favoritos para los españoles que buscan una experiencia exótica. Marruecos: Marruecos, que se encuentra justo al otro lado del estrecho de Gibraltar, es un país fascinante y lleno de exotismo. Las ciudades imperiales de Marrakech, Fez, Rabat y Meknes ofrecen una rica historia y arquitectura, mientras que el desierto del Sahara y las montañas del Atlas proporcionan paisajes impresionantes.   Costa Rica: Costa Rica es un paraíso natural con una increíble diversidad biológica. Sus selvas tropicales, volcanes, playas y parques nacionales son un imán para los españoles que buscan una experiencia exótica en América Central. La aventura ecoturística, el avistamiento de vida silvestre y el surf son algunas de las actividades populares en este destino. Indonesia: Indonesia es un país vasto y diverso compuesto por miles de islas, y es conocido por su belleza natural y cultural. Bali es uno de los destinos más populares para los españoles, con sus hermosas playas, templos y arrozales en terrazas. Otras islas como Java, Sumatra y Komodo también ofrecen experiencias exóticas, desde la exploración de templos antiguos hasta el encuentro con los famosos dragones de Komodo. Perú: Perú es un destino exótico que combina una rica historia, impresionantes paisajes naturales y una vibrante cultura indígena. El antiguo sitio arqueológico de Machu Picchu es una de las atracciones más famosas del país y atrae a numerosos españoles. Además, el desierto de Nazca, el lago Titicaca y la Amazonía peruana son destinos que ofrecen experiencias únicas y emocionantes. Estos son solo algunos ejemplos de destinos exóticos que suelen ser populares entre los españoles, pero hay muchas otras opciones fascinantes en todo el mundo.
Continua leyendo
Los 5 Mejores Parques Temáticos en España con Hoteles Incluidos
  • 24/05/2023 22:57:18

Los 5 Mejores Parques Temáticos en España con Hoteles Incluidos para Niños Introducción: Cuando se trata de viajar con niños, una excelente opción es visitar parques temáticos que ofrezcan diversión y entretenimiento para toda la familia. En España, existen numerosos parques temáticos que no solo cuentan con atracciones emocionantes, sino que también ofrecen hoteles para una experiencia completa y conveniente. En este blog, te presentaremos los 5 mejores parques temáticos en España que incluyen hoteles, garantizando así una experiencia inolvidable para tus hijos y toda la familia. PortAventura World - Salou, Cataluña: Ubicado en la hermosa costa de Cataluña, PortAventura World es uno de los parques temáticos más grandes y populares de España. Ofrece tres parques diferentes: PortAventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. Además, cuenta con una amplia selección de hoteles temáticos que se adaptan a todas las necesidades y presupuestos, desde hoteles de lujo hasta opciones más económicas. Los niños podrán disfrutar de emocionantes atracciones, espectáculos en vivo y la posibilidad de conocer a sus personajes favoritos. Warner Bros. Park - Madrid: Si tus hijos son fanáticos de los superhéroes y personajes de dibujos animados, Warner Bros. Park en Madrid es el lugar ideal para visitar. Con atracciones basadas en películas y personajes icónicos como Superman, Batman y los Looney Tunes, este parque temático ofrece diversión para todas las edades. El parque cuenta con un hotel temático, Hotel Emperador, que brinda comodidad y proximidad al parque para una experiencia inolvidable. Terra Mítica - Benidorm, Comunidad Valenciana: Ubicado en la popular ciudad costera de Benidorm, Terra Mítica combina la diversión de un parque temático con la historia y la mitología antigua. Con áreas temáticas dedicadas a Grecia, Egipto y Roma, los niños pueden aprender mientras se divierten. El parque cuenta con un hotel propio, el Grand Luxor Hotel, que ofrece alojamiento de calidad y comodidades para toda la familia. Isla Mágica - Sevilla, Andalucía: En el corazón de Sevilla, Isla Mágica ofrece una experiencia única para niños y familias. Este parque temático cuenta con atracciones emocionantes, espectáculos en vivo y un ambiente lleno de magia y diversión. Aunque no cuenta con un hotel propio, hay varias opciones de alojamiento cercanas al parque que se adaptan a diferentes presupuestos. Siam Park - Tenerife, Islas Canarias: Si planeas unas vacaciones en las Islas Canarias, no puedes perderte Siam Park en Tenerife. Considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, ofrece atracciones acuáticas emocionantes para niños y adultos por igual. Muy cerca del parque, encontrarás varios hoteles que ofrecen alojamiento familiar y acceso conveniente a las instalaciones del parque. Conclusión: Los parques temáticos con hoteles incluidos son una opción fantástica para unas vacaciones en familia.   
Continua leyendo
5 rincones más exóticos de la Riviera Maya
  • 17/05/2023 19:31:29

La Riviera Maya es uno de los destinos turísticos más populares de México y del mundo. Con su cálido clima, playas de arena blanca y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Pero además de las playas, la Riviera Maya cuenta con rincones exóticos y sorprendentes que vale la pena descubrir. Aquí te presentamos los 5 más impresionantes: Cenote Dos Ojos: : Este cenote es uno de los más populares y conocidos de la zona. Se encuentra a unos 30 minutos de Tulum y es un lugar ideal para nadar, bucear y hacer esnórquel. Sus aguas cristalinas y su impresionante sistema de cuevas y túneles subterráneos te dejarán sin palabras. Punta Laguna: Este es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Se encuentra a unos 40 minutos de Playa del Carmen y es hogar de una gran variedad de animales exóticos como monos, tapires y jaguares. Además, podrás disfrutar de una emocionante experiencia de kayak en su laguna. Sian Ka'an: Este parque natural es uno de los más grandes de México y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Se encuentra a unos 40 minutos de Tulum y es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna. Aquí podrás realizar diversas actividades como paseos en lancha, pesca deportiva y observación de aves. Cobá: Este es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región. Se encuentra a unos 45 minutos de Tulum y cuenta con impresionantes ruinas mayas, incluyendo la pirámide más alta de la zona. Además, desde la cima de la pirámide podrás disfrutar de una vista espectacular de la selva circundante. Isla Contoy: Esta isla deshabitada es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y el snorkel. Se encuentra a unos 30 minutos en barco desde Isla Mujeres y cuenta con impresionantes arrecifes de coral y una gran variedad de especies marinas como tortugas, delfines y tiburones. En resumen, estos 5 rincones exóticos de la Riviera Maya son lugares impresionantes que no te puedes perder en tu próxima visita. Desde los cenotes cristalinos hasta las ruinas mayas y las islas paradisíacas, la Riviera Maya tiene algo para todos los gustos. Así que no lo pienses más y comienza a planear tu próxima aventura en este increíble destino turístico.
Continua leyendo
Diversión acuática garantizada: los parques acuáticos más emocionantes de las Islas Canarias
  • 09/04/2023 13:22:00

  Las Islas Canarias son famosas por sus hermosas playas y su clima cálido y soleado durante todo el año, lo que las convierte en un destino perfecto para disfrutar de los parques acuáticos. Aquí te presento algunos de los mejores parques acuáticos de las Islas Canarias: Siam Park (Tenerife): Considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo, Siam Park cuenta con atracciones emocionantes, como el Tower of Power, el Kinnaree y la Naga Racer. Además, el parque cuenta con una impresionante playa artificial y una gran variedad de restaurantes y tiendas. Aqualand (Maspalomas, Gran Canaria): Este parque acuático es uno de los más antiguos de las Islas Canarias, pero sigue siendo muy popular. Cuenta con atracciones para todas las edades, como el Tornado, el Kamikaze y el Congo River. También ofrece espectáculos de delfines y leones marinos. AquaPark Costa Teguise (Lanzarote): Este parque acuático es perfecto para familias con niños pequeños, ya que cuenta con atracciones suaves y una zona de juegos infantiles. También ofrece atracciones más emocionantes, como el Boomerang y el Super Slalom. Oasis Lago Taurito (Gran Canaria): Este parque acuático está ubicado en el complejo turístico de Taurito y cuenta con una gran piscina de olas, una zona infantil con toboganes y atracciones emocionantes, como el Space Bowl y el Tornado. Aqua Club Termal (Tenerife): Este parque acuático es un poco diferente, ya que ofrece una experiencia de spa y bienestar. Cuenta con una gran variedad de piscinas termales, bañeras de hidromasaje, saunas y baños turcos. Como puedes ver, las Islas Canarias ofrecen una gran variedad de parques acuáticos para todos los gustos. Si estás interesado en visitar alguno de ellos, ¡no dudes en contactar con nuestra agencia de viajes para obtener más información y planificar tu viaje a las Islas Canarias hoy mismo!
Continua leyendo